En la actualidad, para efectuar análisis eficaces, las empresas dependen del cloud. El uso del cloud para los análisis reviste importancia para casi el 92 % de las organizaciones, mucha para más del 70 %. Dada la supremacía del cloud, se infiere que las iniciativas que dan prioridad al cloud tienen cada vez más responsabilidad en la extracción de información de negocio y, como cada vez se comercializan más opciones de cloud, las organizaciones se están especializando en sacar provecho de ellas.
La esencia del cloud consiste en igualar las funcionalidades empresariales. Desde la mejora de los procesos o la facilitación de la colaboración hasta el análisis de autoservicio, el cloud es el lugar donde las organizaciones ponen en marcha de forma rápida, fluida y rentable soluciones tanto técnicas como de negocio. En esa versatilidad radica el secreto del cloud; las empresas no recurren a él por un motivo, sino por muchos: agilidad, flexibilidad, rentabilidad, etc.
Ahora más que nunca, es mayor el número de usuarios de negocio que debe acceder a datos de calidad solo para llevar a cabo su trabajo. Esta demanda convierte el análisis de autoservicio en imprescindible: dado que el 94,8 % de las organizaciones lo considera una oferta importante, el autoservicio ya no es un elemento optativo para cualquier empresa que desee ser competitiva. Por ello, la gestión de datos eficaz ha cobrado pleno protagonismo.
"Dado que el 94,8 % de las organizaciones lo considerauna oferta importante, el autoservicio ya no es un elementooptativo para cualquier empresaque desee ser competitiva".
Situación del análisis de cloud en 2016
El cloud ha conquistado el panorama del análisis. Los clouds públicos e híbridos ya acaparan más de la mitad de las aplicaciones de casi todos los usos analíticos de datos, puesto que las organizaciones exigen una gestión de datos apropiada para desentrañar la cada vez mayor complejidad de la información. Ahora bien, la extracción de los datos del almacenamiento del entorno local no es una tarea sencilla, por lo que la transición completa al cloud se produce de forma progresiva. Entre tanto, dada la numerosa y creciente variedad de fuentes de datos, muchas organizaciones optan por el enfoque híbrido.
Si bien la pronta adopción del análisis de cloud parece imparable, aún queda migrar al cloud los datos para que las organizaciones aprovechen las nuevas soluciones de análisis, ya que, como los sistemas de cloud son nuevos, los datos históricos suelen residir en el almacenamiento del entorno local. No obstante, gran parte de los datos procede de fuentes basadas en cloud, lo cual sugiere que las plataformas de cloud son más fáciles de implementar y gestionar. Las empresas pretenden, en un plazo de dos años, sentar las bases para implantar diversas soluciones de cloud avanzadas.