
Rutgers University, Division of Continuing Studies:...
Más informaciónLa diversidad en las instituciones educativas es primordial, pero en los sistemas de información puede suponer una serie de retos. Informatica Intelligent Data Platform permite a las instituciones obtener los datos limpios, coherentes y seguros necesarios para descubrir información y convertirla en oportunidades realizables para mejorar el valor para los estudiantes, el profesorado, los alumnos y la comunidad.
Debido al crecimiento exponencial de los datos y la alta demanda de acceso a los recursos de datos, muchas instituciones educativas han empezado a utilizar cloud por su agilidad, flexibilidad y ahorro de costes. Sin embargo, para sacar el máximo partido a las ventajas de cloud, se necesita una plataforma unificada, interdepartamental y en todo el campus que procese la información en tiempo real para agilizar la toma de decisiones, optimizar la gestión de aplicaciones y gestionar tanto un volumen inmenso como un cambio constante de la información de los estudiantes, los profesores y los alumnos.
La plataforma de integración como servicio (iPaaS) ofrece a las universidades y a otras instituciones educativas una integración flexible basada en cloud y una solución de gestión de datos capaz de escalar rápidamente. Puede acceder e integrar datos desde cualquier aplicación y formato, y distribuirlos por toda la institución para:
Los campus están llenos de información personal y propiedad intelectual valiosa. Sin embargo, identificar, localizar y proteger los datos sensibles en un entorno tan distribuido supone un desafío. Un enfoque unificado y escalable para detectar, limpiar y gobernar datos distribuidos de forma masiva, y para garantizar calidad y protección durante la transferencia de datos, ayuda a las instituciones educativas a:
La TI de educación superior se enfrenta a un reto único de gestión de datos a medida que buscan mantener, vigilar y alinear los datos a través de las fuentes de datos distribuidas. Los datos de las partes cambian constantemente mientras pasan por un "ciclo de vida" en su universidad, desde el solicitante hasta el estudiante y el alumno, y desde el profesorado que va adquiriendo antigüedad y cambia su función. El elevado número de puntos de contacto en interacciones diferentes, aunque relacionadas, dificulta la creación de una "única versión de la verdad". Por ejemplo, un estudiante puede tener varias direcciones actuales: una dirección para la facturación de la matrícula, una dirección de residencia para el año escolar y una ubicación de prácticas en verano.
Al presentar una vista de perfil que refleja todo el ciclo de vida de las partes, una solución de gestión de datos maestros (MDM) bien diseñada proporciona los datos continuos y fiables que las instituciones educativas requieren. La solución Informatica MDM es completamente configurable y cuenta con un potente motor de correspondencia que le permite identificar, vigilar y presentar la información correcta a las personas pertinentes en el momento adecuado, de modo que podrá: