El control integral de la vegetación en las líneas de transmisión y distribución resulta clave para garantizar el servicio y evitar situaciones de riesgo, como los posibles incendios provocados por soldaduras.
Confiar en inspecciones realizadas cada cuatro años por el personal de mantenimiento in situ implica que pueden pasar meses, incluso años, hasta que la condición de riesgo sea detectada. Y esto podría aumentar la posibilidad de interrupciones en el servicio, de sufrir daños físicos, perder ingresos e incurrir en riesgos de responsabilidad financiera.
Los datos LiDAR, normalmente enviados por drones o aviones, pueden ser de ayuda. Pero se tienen que cotejar con los recibidos de sistemas de información geográfica (GIS) y la información de los activos. Hasta ahora, hacerlo suponía un esfuerzo manual considerable.
Pacific Data Integrators ha logrado integrar los datos LiDAR y GIS en Informatica Intelligent Platform en la solución Grid Health 360. Esta integración permite a los operadores combinar los datos GIS y LiDAR con la información meteorológica y la recibida de los activos para lograr una visión mucho más precisa y en el momento de los costes y los planes de mitigación. Con Grid Health 360, su personal solo tendrá que acudir cuando sea necesario, lo que supondrá un ahorro de millones de dólares.
La solución Grid Health 360: